FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LAS CÉLULAS

Definición e importancia de la comunicación celular

La comunicación celular es la capacidad que tienen todas las células de intercambiar información fisicoquímica con el medio ambiente y con otras células. Es un mecanismo homeostático que mantiene las condiciones fisicoquímicas internas adecuadas para la vida frente a cambios externos. La comunicación celular es fundamental para fomentar el crecimiento y funcionamiento celular normal. También les da la capacidad de responder a señales de otras células que podrían convertirse en cancerosas.

Tipos de Comunicación Celular

Comunicación directa

  • Uniones celulares: Las células animales tienen uniones gap o en hendidura que permiten la comunicación a través del reconocimiento célula a célula. Las células de plantas están conectadas mediante plasmodesmos.
  • Sinapsis: En la comunicación nerviosa, la neurona emisora libera neurotransmisores en la sinapsis que llegan a la célula receptora.
Comunicación paracrina, autocrina, endocrina y yuxtacrina
  • Paracrina: La célula señalizadora segrega moléculas mensajeras o vesículas que viajan cortas distancias e influyen en células vecinas.
  • Autocrina: La célula establece comunicación consigo misma, como cuando una neurona presináptica recaptura los neurotransmisores que ha vertido en la sinapsis.
  • Endocrina: La célula emisora libera moléculas señalizadoras (hormonas) que viajan por el torrente sanguíneo hasta células diana distantes.
  • Yuxtacrina: Comunicación por contacto con otras células o la matriz extracelular mediante moléculas de adhesión celular.

Señalización Celular

  • Moléculas señalizadoras: Incluyen hormonas, neurotransmisores, factores de crecimiento, citoquinas, etc.
  • Receptores: Pueden estar en la superficie celular o ser intracelulares. Unen específicamente a las moléculas señalizadoras.
  • Vías de transducción de señales: Cascadas de reacciones enzimáticas que amplifican y transmiten la señal al interior celular.

Reflexión sobre la Función Celular


La célula es la unidad fundamental de la vida, una estructura increíblemente compleja que realiza una miríada de funciones esenciales para mantener la vida. Cada célula es un microcosmos que alberga una intrincada red de procesos bioquímicos interconectados, trabajando en armonía para perpetuar la vida.

La función celular es un ballet coordinado de reacciones químicas, donde cada componente juega un papel crucial. Desde la producción de energía a través del metabolismo hasta la replicación del ADN para asegurar la herencia genética, cada proceso celular es fundamental para la supervivencia y el funcionamiento del organismo.

La membrana celular, una barrera semipermeable, controla el flujo de sustancias dentro y fuera de la célula, manteniendo el equilibrio interno necesario para su funcionamiento. El núcleo, el centro de control de la célula, contiene el ADN, las instrucciones genéticas que rigen todas las actividades celulares. Las mitocondrias, las "centrales de energía" de la célula, generan energía a través de la respiración celular.

Comentarios

Entradas populares